
Durante el periodo de la Presidenta y Sra. María Zulema Abarzúa y su Directorio
la Cámara de Comercio lucho en forma incansable para que se realizaran estos trabajos, Hoy podemos ver los frutos de tal gestión…..!!!! Aunque faltan tramos por entregar
Ya se ven avances concretos..!!!
La Cámara de Comercio cumplió con la petición de los comerciantes establecidos del centro de concepción.
…!!!!!!
Tal como estaba comprometido, este miércoles 10 de diciembre se abrió en forma provisoria el paseo Barros Arana, entre Castellón y Colo Colo. Se trata de la primera cuadra del proyecto de remodelación que está en plena marcha y cuyos trabajos se reducirán en estos días previos a la Navidad para facilitar el desplazamiento de los transeúntes. También se abrirán más pasajes para el flujo peatonal en el paseo Aníbal Pinto, entre Barros Arana y Freire, otra iniciativa que se desarrolla en forma simultánea.
A primera hora el alcalde Alvaro Ortiz materializó esta medida, junto al presidente de la Cámara de Comercio de Concepción, Víctor Muñoz, y la gobernadora provincial, Andrea Muñoz. “Estamos dando cumplimiento a un compromiso que teníamos con la Cámara de Comercio, que nos pidió abrir la calle Barros Arana en forma momentánea y el 26 de diciembre se retomarán las obras, no el 2 de enero, también a petición de ellos para seguir agilizando este proyecto que es tan importante para toda la ciudad”, explicó la autoridad comunal.
Los proyectos de remodelación de paseos peatonales Barros Arana, desde Castellón a Aníbal Pinto, y Aníbal Pinto, desde Barros Arana a Maipú, involucran una inversión de 764 millones de pesos, financiados por el Gobierno Regional, y su ejecución comenzó en septiembre. El término completo de toda la intervención será en mayo.
En ambos se contempla la reposición completa de veredas y calzadas, con pavimentación en adocreto y baldosa, manteniendo la materialidad constructiva de todo el paseo peatonal, con señalización, semaforización y demarcación, incorporando además obras de canalización de aguas lluvias. También se reubicarán las cabinas telefónicas, se renovará el mobiliario urbano (papeleros, escaños, maceteros) y los árboles.
El alcalde destacó la envergadura de esta intervención, agregando que en coordinación con el municipio, Essbio ha ejecutado en forma simultánea con el mismo contratista la renovación de redes de alcantarillado, agua potable y aguas servidas en estas mismas calles y se han sumado otras empresas de servicios (CGE, Gas Sur, Telefónica del Sur, Movistar y Entel) que están aprovechando para mejorar o normalizar sus redes.
Todo esto, dijo, permitirá recuperar ambos boulevares, contribuyendo a la recuperación del centro histórico de Concepción. Consultado sobre el comercio ambulante, el jefe comunal indicó que para esta Navidad el municipio no está otorgando ningún permiso adicional a los ya existentes y que sólo se permitirá la venta de tarjetas por instituciones de beneficencia.
Por su parte, el dirigente del comercio, Víctor Muñoz, manifestó su satisfacción por el avance de las obras y respecto del impacto en las ventas recalcó que precisamente la Navidad es la mejor fecha, de manera que pese a las bajas de los meses anteriores, en estos momentos se vive el peak más importante.
Finalmente la gobernadora, Andrea Muñoz, recalcó el impacto de esta medida en el ámbito de la seguridad ciudadana. “Nosotros tenemos un completo programa de fiscalización y control con otros organismos públicos y las policías que empezamos a implementar desde el 8 de diciembre”, pero recalcó que se debe promover una cultura preventiva y llamó a no comprar productos en el comercio informal.