Saltear al contenido principal

Con sumo detalle el presidente de la Cámara entregó datos clave a Consejo Comunal de Seguridad Pública

La 5ª Compañía de Bomberos de Concepción estaba completamente llena para recibir en pleno al Consejo de Seguridad Pública donde tiene un escaño el presidente de la Cámara de Comercio Arturo Della Torre.

En la sesión, presidida por el alcalde de Concepción Álvaro Ortiz, Della Torre ocupó el ítem de “varios” de la tabla para poner en la mesa antecedentes de alto valor estratégico respecto a puntos de inseguridad del centro, modus operandi del comercio ambulante ilegal, direcciones a considerar para fiscalizar, entre otros datos duros de cuales los representantes de Carabineros, PDI, y del Municipio de Concepción tomaron nota.

En la intervención el presidente del comercio penquista agradeció “a todo el equipo municipal por su trabajo y el mapa de puntos críticos que confeccionaron con la comunidad”. Recordó la mediática riña con cuchillos registrada en el paseo de Aníbal Pinto el miércoles 21 de agosto que y destacó el exitoso operativo posterior a este hecho realizado en las cercanías donde fue decomisada una tonelada de alimentos y hubo seis detenidos. “Posterior a este hecho nos reunimos como gremio con prefecto de Carabineros y el comandante Carlos Jara para solicitar mayor presencia de efectivos sobre todo en ambos paseos peatonales de cara a las festividades patrias, en esa oportunidad nos comentó que mantienen funcionarios custodiando vehículos decomisados en Lomas Verdes y si logran liberarlo de esas funciones serán redestinados al centro de manera permanente”, detalló Arturo Della Torre.

Antes de retirarse de la reunión, el alcalde de Concepción sostuvo que “seguiremos trabajando en el marco de la política de recuperación de espacios públicos que hemos establecido, resguardando así la seguridad de la ciudadanía que es una prioridad. En ese contexto, la labor con los distintos actores involucrados en la mesa táctica operativa de comercio ilegal es sostenida y coordinada. Por nuestra parte, hemos reforzado la fiscalización y el patrullaje en el sector céntrico, además de las coordinaciones con Carabineros para mantener las calles despejadas especialmente de cara a la celebración de Fiestas Patrias. No queremos más situaciones de violencia, cómo las que ya son conocidas por la comunidad, y que por cierto son consecuencia de una actividad informal. Por eso el llamado es a realizar una compra responsable, consciente y prefiriendo el comercio establecido que es la principal actividad económica de nuestra ciudad”.

 

Con sumo detalle el presidente de la Cámara entregó datos clave a Consejo Comunal de Seguridad Pública

Volver arriba