Cámara de Comercio reafirmó compromiso de sus socios de cumplir con feriados irrenunciables
“Para nosotros son 3 días en este caso porque el comercio minorista también se tomará el viernes, retomando las labores el sábado 21 de septiembre, cumpliendo con la Ley y dándole el descanso a nuestros colaboradores y deseando que tengamos todos unas felices Fiestas Patrias, tanto los comerciantes como los trabajadores”, fueron las palabras del presidente de la Cámara de Comercio de Concepción, Arturo Della Torre, tras recorrer algunos locales comerciales junto al Seremi del Trabajo y Previsión Social, Carlos Jara, y el Director Regional del Trabajo, Rodrigo Reyes. Las autoridades recalcaron la importancia de que todos los empleadores cumplan la normativa legal en relación con los feriados irrenunciables y destacaron la buena disposición de los comerciantes al respecto.
El Seremi recalcó “el derecho que tienen los trabajadores de todo Chile para que hagan uso de esta pausa, por lo que el llamado es a los empleadores para que faciliten esta toma de descanso”.
Según la legislación vigente son considerados trabajadores del comercio todos los quienes laboran en un establecimiento de tal naturaleza y cuyas funciones se relacionen con el expendio o venta directa al público de las mercaderías o productos. Solo existe la excepción en el caso restaurantes, establecimientos de entretenimiento, tales como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub y locales comerciales en los aeropuertos. También son excepcionales las atenciones en casinos de juego legalmente autorizados, expendio de combustibles, farmacias de urgencia y las que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria. Deberán trabajar los dependientes de las «tiendas de conveniencia» adosadas a los servicentros si venden alimentos preparados allí mismo.
Como compensación, desde 2016 rige una norma que señala que los trabajadores exceptuados del feriado sí tendrán derecho a tomar descanso a lo menos una vez cada dos años si continúan contratados por el mismo empleador, pudiendo pactar con él la rotación.
Director Regional del Trabajo contó que en las fiestas patrias del año pasado se detectaron infractores, aunque no en el comercio establecido. “Fueron tres empleadores a quienes se cursaron multas por 15 UTM y los trabajadores afectados fueron enviados a sus domicilios. Este año esperamos realizar fiscalizaciones, pero esperamos que ningún trabajador se encuentre en sus labores”.
Las autoridades explicaron que las fiscalizaciones responderán a denuncias ingresadas en el sitio www.direcciondeltrabajo.cl, en un banner habilitado entre las 18:00 horas del 17 de septiembre y las 14:00 horas del día 19.